PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS
INFORME PARCIAL DE APRENDIZAJE
{{$schoolYear->name_scy}}
ESTUDIANTE:
{{$student['name']}}
GRADO:
{{$courseInofo->name_ministry . ' "' . $crs->name_clg . '"'}}
PROFESOR DIRIGENTE:
{{$cdr->last_name_emp.' '.$cdr->first_name_emp}}
FECHA:
2025-04-29

 

Estimadas familias:

El informe parcial que ustedes están recibiendo es un instrumento informativo para apoyarlos en las conversaciones que sostengan con su hijo/a sobre el progreso escolar. Es una excelente oportunidad para identificar fortalezas y debilidades con el fin de establecer metas de mejora.

Para una interpretación adecuada de este informe, adjuntamos el sistema de evaluación.


Saludos cordiales,

{{$employeeBySection->name_emp}}

@if($employeeBySection->gender_emp=='FEMALE') Directora @else Director @endif de Secundaria


Sistema de evaluación

La evaluación del trabajo de los estudiantes tiene el propósito de registrar múltiples miradas sobre el avance respecto al desarrollo de distintas habilidades y la adquisición de conocimientos. Incluye: investigaciones individuales y grupales, resolución de problemas, proyectos, ensayos, pruebas escritas, lecciones, deberes, etc. A través de estas actividades de evaluación los estudiantes reciben retroalimentación para que puedan mejorar y lograr los mínimos requeridos para la aprobación de las asignaturas.

La mayoría de estas actividades propuestas a los estudiantes son evaluadas con criterios de evaluación de los distintos programas del Bachillerato Internacional (ver Criterios en el PAI). Los niveles de logro alcanzados en los distintos criterios son convertidos a la escala del Ministerio de Educación, que va desde 1 a 10.


 

ESCALA DE CALIFICACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Escala cualitativa Escala cuantitativa
Domina los aprendizajes requeridos. 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos. 7,00-8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos. 4,01-6,99
No alcanza los aprendizajes requeridos. ≤ 4

 

Equivalencias PAI– Ministerio 2014-2015


Criterio A: Criterio B: Criterio C: Criterio D:
PAI Min PAI Min PAI Min PAI Min
8 10 8 10 8 10 8 10
7 9 7 9 7 9 7 9
6 8.5 6 8.5 6 8.5 6 8.5
5 8 5 8 5 8 5 8
4 7 4 7 4 7 4 7
3 6 3 6 3 6 3 6
2 5 2 5 2 5 2 5
1 4 1 4 1 4 1 4
0 0 0 0 0 0 0 0

 

Informes de rendimiento académico

El año escolar se divide en dos quimestres y cada quimestre en parciales. Se envían boletines de progreso al finalizar cada uno de los parciales.

En cada uno de estos parciales se realizan 4 evaluaciones formativas y una sumativa. En este último componente el estudiante será obligatoriamente evaluado sobre uno o más criterios específicos de la disciplina (ver Criterios en el PAI). La calificación de cada parcial se obtiene de promediar estas 5 calificaciones.

Además, se entrega un informe al finalizar cada uno de los dos quimestres donde se incluye: notas de los parciales anteriores, el resultado de la evaluación quimestral y el promedio del quimestre. Este último se calcula haciendo un promedio entre la media aritmética de los tres parciales y la evaluación quimestral, siendo los pesos de estos componentes de 80% y 20% respectivamente.


@if($showDiscipline)

Informes de comportamiento

La evaluación de comportamiento cumple con un objetivo formativo motivacional y ofrece una mirada del aspecto actitudinal del estudiante. Esta evaluación está a cargo de todos los docentes de las distintas asignaturas. Los resultados se expresan en letras que van desde la A a la E, cuyos descriptores se muestran en la siguiente tabla.

ESCALA PARA EVALUACIÓN DE COMPORTAMIENTO

A: muy satisfactorio Lidera el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social.
B: satisfactorio Cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social.
C: poco satisfactorio Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social.
D: mejorable Falla reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social.
E: insatisfactorio No cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social.

@endif {{--

Comentarios cualitativos:

--}} {{--

Al final de cada uno de los dos quimestres los estudiantes reciben además un informe cualitativo para cada asignatura. En el mismo se expresa el alcance de los aprendizajes logrados por el estudiante y se incluyen recomendaciones y/o planes de mejoramiento académico que deben seguirse. El segundo informe quimestral determina resultados de aprobación o reprobación.

--}}

 

 

 

 

 

@if(!$showDiscipline)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

@endif

CURRÍCULO DEL PAI



 

 

 

 

 


EVALUACIÓN SUMATIVA (PAI)


Materia A B C D
ARTES Conocimiento y comprensión Desarrollo de habilidades Pensamiento creativo Respuesta
CIENCIAS Conocimiento y comprensión Indagación y diseño Procesamiento y evaluación Reflexión sobre el impacto de la ciencia
DESIGN Indagación y análisis Desarrollo de ideas Creación de la solución Evaluación
INDIVIDUOS Y SOCIEDADES Conocimiento y comprensión Investigación Comunicación Pensamiento crítico
ADQUISICIÓN DE LENGUAS Comprensión de textos orales y visuales Comprensión de textos escritos y visuales Respuesta a textos orales, escritos y visuales Uso de la lengua oral y escrita
LENGUA Y LITERATURA Análisis Organización Producción de textos Uso de la lengua
MATEMÁTICAS Conocimiento y comprensión Investigación de patrones Comunicación Aplicación de las matemáticas en contextos de la vida real
PHYSICAL EDUCATION Conocimiento y comprensión Planificación del rendimiento Aplicación y ejecución Reflexión y mejora del rendimiento