![]() |
CICLO PRIMARIA
INFORME PARCIAL DE APRENDIZAJE
{{$schoolYear->name_scy}}
|
ESTUDIANTE:
|
{{$student['name']}}
|
GRADO:
|
{{$courseInofo->name_ministry . ' "' . $courseInofo->name_clg . '"'}}
|
PROFESOR DIRIGENTE:
|
{{$cdr->last_name_emp.' '.$cdr->first_name_emp}}
|
FECHA:
|
2025-04-29
|
Estimadas familias:
El informe quimestral que ustedes están recibiendo es un instrumento informativo para conocer el progreso de habilidades de su hijo/a. Es una excelente oportunidad para conversar sobre sus fortalezas y debilidades, y para establecer metas de mejora.
Para una interpretación adecuada de este informe, adjuntamos el sistema de evaluación.
Escala cualitativa | Escala cuantitativa |
---|---|
Domina los aprendizajes requeridos. | 9.00-10 |
Alcanza los aprendizajes requeridos. | 7.00-8.99 |
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos. | 4.01-6.99 |
No alcanza los aprendizajes requeridos. | <4 |
Según esta escala, la obtención de 9 o más implica el dominio de las destrezas y habilidades trabajadas en el período.
Si tiene alguna inquietud o consulta, no dude en contactarse con el/a profesor/a dirigente.
Saludos cordiales,
{{$employeeBySection->name_emp}}
@if($employeeBySection->gender_emp=='FEMALE') Directora @else Director @endif de Escuela Primaria-Coordinador PEP
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 3 - 11 AÑOS
Qué evaluamos en el PEP
Buscamos proporcionar oportunidades para que los estudiantes construyan significados a partir de una indagación estructurada (IB, 2007)); esto se consigue a través de enfatizar las conexiones entre conocimientos de áreas específicas, destrezas y temas transdisciplinarios.
Los temas transdisciplinarios a abordar en todos los grados son: Quiénes somos, Dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio; Cómo nos expresamos; Cómo funciona el mundo; Cómo nos organizamos, y Cómo compartimos el planeta.
(Cómo hacer realidad el PEP en el aula, un marco curricular para la educación internacional; OBI, 2008)
Se evalúa el progreso y competencia de nuestros estudiantes en cada una de las siguientes áreas:
Lenguaje, Inglés, Ciencias, Estudios Sociales, Tercer idioma (hebreo o francés), Cultura Judía, Cultura Física, Artes Visuales, Música y Teatro.
La retroalimentación en relación a los atributos del perfil de la comunidad IB que cada uno de nuestros estudiantes debe desarrollar, es también muy importante y se evidencia de manera cualitativa en los reportes.