Estimadas Familias:
El informe parcial que ustedes están recibiendo, es un instrumento informativo para darles a conocer el desarrollo progresivo de la adquisición de las habilidades y destrezas necesarias para esta etapa. La información contenida en este documento corresponde al parcial uno, desarrollado en los primeros meses del año académico. Adjuntamos el modelo de evaluación, para una mejor comprensión de los logros de su representado/a.
La mayoría de las actividades propuestas a los estudiantes son evaluadas con criterios de evaluación definidos por los distintos programas del Bachillerato Internacional (disponibles en el portal del Colegio). Las calificaciones deben basarse en los niveles alcanzados en todos los criterios aplicados. Antes de determinar los niveles de logro, los profesores aumentan la fiabilidad del proceso de calificación mediante la moderación y estandarización de su forma de entender y aplicar los criterios. Los niveles de logro alcanzados en los distintos criterios son convertidos a la escala del Ministerio de Educación, que va desde 1 a 10.
En la siguiente tabla se muestra la descripción de cada uno de estos niveles:
Escala cualitativa | Escala cuantitativa |
---|---|
Supera los aprendizajes requeridos. | 10 |
Domina los aprendizajes requeridos. | 9 |
Alcanza los aprendizajes requeridos. | entre 7 y 8 |
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos. | entre 5 y 6 |
No alcanza los aprendizajes requeridos. | menor o igual a 4 |
Ministerio de Educación. Marco Legal Educativo. Constitución de la República. Ley Orgánica de Educación Intercultural y Reglamento General. Octubre 2012
Saludos cordiales,
Juan Diego Reyes
Director de Escuela Primaria-Coordinador PEP
Qué evaluamos a través del Programa de Indagación del PEP
Buscamos proporcionar oportunidades para que los estudiantes construyan significados a partir de una indagación estructurada (IB, 2007); esto se consigue a través de enfatizar las conexiones entre conocimientos de áreas específicas, destrezas y temas transdisciplinarios.
Los temas transdisciplinarios a abordar en todos los grados son: Quiénes somos, Dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio, Cómo nos expresamos, Cómo funciona el mundo, Cómo nos organizamos y Cómo compartimos el planeta.
La retroalimentación en relación a los atributos del perfil de la comunidad IB que cada uno de nuestros estudiantes debe desarrollar, es también muy importante y se evidencia de manera cualitativa en los reportes. Además, se evalúa el progreso y competencia de nuestros estudiantes en cada una de las siguientes áreas: convivencia, identidad y autonomía, lenguaje, inglés, matemáticas, entorno natural y social, hebreo, shira, cultura judía, cultura física, artes visuales, música, teatro, y robótica. ( Cómo hacer realidad el PEP 2008 IB).
ESTUDIANTE: {{$student['name']}}
NIVEL: {{$crs->name_lvl . ' DE ' . $crs->description_set . ' "' . $crs->name_clg . '"'}}
DIRIGENTE: {{$cdr->last_name_emp.' '.$cdr->first_name_emp}}